JOSÉ MANUEL CERDA COSTABAL

Nacido en Santiago de Chile en 1979, es Bachiller en Artes Liberales y Doctor en Historia Medieval de la Universidad New South Wales (Australia), fue investigador doctoral visitante en la Universidad de Oxford y Saint Andrews (Reino Unido), e investigador postdoctoral de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile. En la Universidad Gabriela Mistral, fue director académico del Magíster en Humanidades y Arte, fundó y fue director del Centro de Estudios Medievales y la Revista Chilena de Estudios Medievales, fue decano de la Facultad de Humanidades y vicerrector académico. Es miembro cofundador de la Red Latinoamericana de Estudios Medievales, ha sido investigador visitante del Centro de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Saint Louis (Estados Unidos) y profesor visitante de la Universidad Nacional de Salta (Argentina). Actualmente es académico de la Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad San Sebastián (Chile) y docente de la Universidad del Desarrollo. Su especialidad es la historia política e institucional de Inglaterra y Castilla en el siglo XII sobre lo cual acumula una cantidad importante de publicaciones académicas y de divulgación, como participaciones en congresos internacionales y medios de comunicación escrita, radial y televisiva. Junto con las agencias Turismo Universal y La Vuelta, ha diseñado y guiado 11 viajes grupales a Europa con temática histórica. Su línea de desarrollo profesional actual es la creatividad, innovación y emprendimiento en las humanidades, tema sobre el cual ha dictado conferencias, capacitaciones y talleres.

Estudios

Colegio Tabancura (Santiago de Chile 1986-1997) educación escolar.
Licenciatura en Historia (Pontificia Universidad Católica de Chile 1998 incompleta).
Premio Matrícula de Honor por haber ingresado a la licenciatura con el mejor puntaje en la Prueba de Aptitud Académica.
Bachelor of Arts (mención Historia) y Honours (Universidad de New South Wales, Australia, 1999-2002).
History Prize por la major tesina en Historia (2003) y la beca doctoral University International Postgraduate Award (2003-2007).
University teaching skills programme (University of New South Wales, 2003).
Curso de Latín (nivel intermedio) (University of New South Wales, 2003).
Introduction to medieval palaeography and diplomatics (Institute of Historical Research, Londres, 2004).
Curso “Instituciones medievales españolas” (Fundación Claudio Sánchez- Albornoz, Ávila, 2004).
Curso intensivo de francés (nivel 3) (Alliance Française de Sydney, 2006).
Curso “Heráldica y genealogía española” (Fundación Claudio Sánchez-Albornoz, Ávila, 2007).
Cursos “Iniciación al Románico” y “Monasterios cistercienses” (Fundación Santa María la Real, Aguilar de Campoo, 2007).
Doctor en Historia (Universidad de New South Wales 2003-2007) Estudiante doctoral visitante en las universidades de Oxford (todo el año 2004) y Saint Andrews (primer semestre 2007).
Diplomado en Docencia Universitaria (Universidad del Desarrollo 2020).
Diplomatura en Humanidades Digitales (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales 2021).

Investigación

Perfil investigativo en Academia.edu y perfil de citas en Google Académico

Investigador externo del Instituto de Metodología e Historia de la Ciencia Jurídica Universidad Complutense de Madrid (España)

Investigador postdoctoral en la Universidad de Chile con Proyecto de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile (2008-2010).
Investigador del Centro de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Saint Louis (Estados Unidos) con una fellowship de la National Endowment for the Humanities (2013).
Investigador principal Proyecto Capital Semilla (Universidad Gabriela Mistral, 2017-2018).
Jerarquizado como Profesor Asociado en la Universidad Gabriela Mistral (2016).
Acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España (ANECA) en la categorías de Profesor Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor y Profesor de Universidad Privada (2021).

Publicaciones

Libros

  1. Leonor de Inglaterra. La reina Plantagenet de Castilla (Gijón, Ediciones Trea, 2021).
  2. Coronación. La monarquía británica en una sola palabra (Santiago de Chile, Editorial Trayecto, 2022).

Libros editados

  1. El mundo medieval. Legado y alteridad (Santiago de Chile, Universidad Finis Terrae, 2009).
  2. Occidente Historia y Cultura (Santiago de Chile, Origo-UGM, 2013).
  3. Corporalidad, política y espiritualidad: pervivencia y actualidad del Medioevo (Santiago de Chile, RLFM-UGM, 2017).
  4. La Carta Magna. Octavo centenario (Santiago de Chile, Tribunal Constitucional, 2018).
  5. El Estado de Derecho en el Mundo Hispánico (Santiago de Chile, Tribunal Constitucional, 2019).

Artículos y capítulos de libros

  1. «The Spanish cortes in the making. Counsel, consent and deliberation at royal assemblies in the twelfth century», Historia, Instituciones, Documentos, 49 (2022), pp. 117-142.
  2. «La herramienta Recogito aplicada a la distribución geográfica de los bienes territoriales de una reina medieval», Publicaciones de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales, vol 1. num. 2, (2021).
  3. Propria manu cartam hanc roboro et confirmo. La mano en el signo rodado de la reina Leonor Plantagenet”, De Medio Aevo, 10.2 (2021), pp. 287-305.
  4. “Enrique II Plantagenet”, Dicionário: Cem fragmentos biográficos, ed. Renata de Sousa Nascimento y Guilherme Queiroz de Souza (Goiania, Tempestiva, 2020), pp. 293-8.
  5. “Reigning as partners? Alfonso VIII of Castile and Leonor Plantagenet”, De Medio Aevo, 9 (2020), pp. 5-16.
  6. “King Henry Plantagenet in the midst of his barons: public and territorial consultation at great assemblies in England (1155-1188)”, Tempo, 26.1 (2020), pp. 169-190.
  7. «Curia y Cortes. Terminología institucional y gestación parlamentaria en los reinos hispánicos», Revista de Humanidades, no. 41 (2020), pp. 179-199.
  8. “Viajes a la Edad Media V. Vikingos. La ruta nórdica”, Scriptorium, 24 (2020), pp. 78-91.
  9. “Viajes a la Edad Media IV: Alemania y Austria. Tras la ruta de Sigfrido”, Scriptorium, 22 (2019), pp. 38-49.
  10. “La monarquía y el origen de las Cortes”, El Estado de Derecho en el Mundo Hispánico, ed. José Manuel Cerda (Tribunal Constitucional, 2019), pp. 53-71.
  11. “Un documento inédito y desconocido de la cancillería de la reina Leonor Plantagenet”, En la España medieval, vol. 42 (2019), pp. 59-91.
  12. “’Assembled as one man’. The councils of Henry II and the political community of England”, Anos 90, vol. 27 (2019), pp. 1-12.
  13. “El Arzobispo de Toledo, Canciller Mayor del reino de Castilla”, Memoria de un rey, memoria de un reinado. Fernando III. VIII centenario de su acceso al trono (1217-2017), ed. Félix Martínez Llorente (Junta de Castilla y León, 2019), pp. 168-174.
  14.  “Las salinas, una valiosa regalía”, Memoria de un rey, memoria de un reinado. Fernando III. VIII centenario de su acceso al trono (1217-2017), ed. Félix Martínez Llorente (Junta de Castilla y León, 2019), pp. 227-233.
  15. “Viajes a la Edad Media III: Las tierras de los Plantagenet”, Scriptorium, 20 (2019), pp. 42-49.
  16. “Diplomacia, mecenazgo e identidad dinástica. La consorte Leonor y el influjo de la cultura Plantagenet en la Castilla de Alfonso VIII”, Los modelos anglonormandos en la cultura letrada de Castilla (siglos XII-XIV), ed. Amaia Arizaleta y Francisco Bautista (Toulouse, 2018), pp. 31-48.
  17. “De la cátedra a la calle. Divulgando la Edad Media en Chile”, Perspectivas Latinoamericanas sobre la Edad Media, ed. Armando Torres (San José de Costa Rica, 2018), pp. 233-256.
  18. “La Carta Magna en su contexto medieval”, La Carta Magna. Octavo centenario, ed. José Manuel Cerda (Tribunal Constitucional, 2018), pp. 14-29.
  19. “Viajes a la Edad Media II: Los Normandos”, Scriptorium, 16 (2018), pp. 36-45.
  20. “Leonor Plantagenet y la reginalidad. La dotación matrimonial del poder y autoridad en la Europa medieval”, XVI Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval. Corporalidad, política y espiritualidad: pervivencia y actualidad del Medioevo, José Manuel Cerda y Celina Lértora (Santiago de Chile, Universidad Gabriela Mistral 2017), pp. 23-31.
  21. “Viajes a la Edad Media I: Inglaterra y Escocia medieval”, Scriptorium, 14 (2017), pp. 34-41.
  22. “Leonor of England and the Cult of Thomas Becket in Castile”, The Cult of Thomas Becket in the Plantagenet World 1170-c.1220 ( Woodbridge, 2016), pp. 133-146.
  23. “Matrimonio y patrimonio. La carta de arras de Leonor Plantagenet”, Anuario de Estudios Medievales, vol. 46.2 (2016), pp. 63-96.
  24. El crecimiento económico y demográfico, Occidente Historia y Cultura, ed. José Manuel Cerda (Origo-UGM, 2013), pp. 366-373.
  25. “Escuelas y universidades”, Occidente Historia y Cultura, ed. José Manuel Cerda (Origo-UGM, 2013), pp. 326-333.
  26. “La sexualidad y el matrimonio”, Occidente Historia y Cultura, ed. José Manuel Cerda (Origo-UGM, 2013), pp. 282-289.
  27. “Instituciones, leyes y costumbres”, Occidente Historia y Cultura, ed. José Manuel Cerda (Origo-UGM, 2013), pp. 266-273.
  28. “El ideal de los caballeros”, Occidente Historia y Cultura, ed. José Manuel Cerda (Origo-UGM, 2013), pp. 300-307.
  29. “Predicación, conversión y monarquía cristiana”, Occidente Historia y Cultura, ed. José Manuel Cerda (Origo-UGM, 2013), pp. 130-137.
  30.  “Los Normandos”, Occidente Historia y Cultura, ed. José Manuel Cerda (Origo-UGM, 2013), pp. 114-121.
  31. “La síntesis genética de una cultura”, Occidente Historia y Cultura, ed. José Manuel Cerda (Origo-UGM, 2013), pp. 14-19.
  32. “The marriage of Alfonso VIII of Castile and Leonor Plantagenet: the first bond between Spain and England in the Middle Ages”, Les stratégies matrimoniales dans l’aristocratie (xe- xiiie siècles), (Poitiers, 2013), pp. 143-153.
  33. “Leonor Plantagenet y la consolidación política de Castilla en el reinado de Alfonso VIII”, Anuario de Estudios Medievales, vol. 42 (2012), pp. 629-652.
  34. “Eventos tan grandiosos y memorables: los cronistas de Enrique II de Inglaterra y la nueva narrativa histórica del siglo XII”, Historia, memoria y narración, ed. José Luis Widow, Paola Corti y Rodrigo Moreno (Viña del Mar, Altazor, 2011), pp. 255-266.
  35. “The great assemblies of Alfonso VIII in Castile (1169-1188)”, Journal of Medieval Iberian Studies, vol. 3, no. 1 (2011), pp. 61-77.
  36. “La dot gasconne d’Aliénor d’Angleterre: entre royaume de Castille, royaume de France et royaume d’Angleterre”, Cahiers de civilisation médiévale, 54 (2011), pp. 225-242.
  37. “Legislación y actividad judicial en los concilios de Enrique II de Inglaterra (1154-1189)”, Revista Chilena de Historia del Derecho, 22.I (2010), pp. 151-170.
  38. “1188 and all that: an intense parliamentary year in Europe”, Proceedings of the 57th conference of the ICHRPI: Representative and Parliamentary Institutions in the World, from Middle Ages to Present Times, ed. Jean Garrigues et al. (París, 2010), pp. 569-580.
  39. “Una nueva mirada a la génesis parlamentaria en la Europa medieval”, El Porvenir de la Humanidades y las Artes, vol. II (México, 2010), pp. 315-331.
  40. “Concilios y parlamentos en la Inglaterra de Enrique II Plantagenet (1154-1189)”, El Mundo Medieval: Legado y Alteridad, ed. José Manuel Cerda (Ediciones Universidad Finis Terrae, 2009), pp. 181-212.
  41. “El año 1188 y la historia parlamentaria”, Intus-Legere Historia, 2.2 (2008), pp. 27-41.
  42. “Cum consilio et deliberatione episcoporum, comitum, et baronum nostrorum: consultation, deliberation and the crafting of parliamentary assemblies in England and the Spanish kingdoms”, Separation of Powers and Parliamentarism: The Past and the Present, 56ª Conference of the International Commission for the History of Representative and Parliamentary Institutions, Cracovia, 2005 (Varsovia, 2007), pp. 264-276.
  43. “The parliamentary calendar of Spanish and English assemblies in the twelfth century”, Parliaments, Estates, and Representation, vol. 26 (2006), pp. 1-17.
  44. “La convocación de representantes urbanos a la curia regia en Inglaterra y los reinos españoles y los orígenes de las asambleas parlamentarias,” Revista Kinesis, no.1, 2004 y en Actas II Simposio de Jóvenes Medievalistas, Lorca 2004, ed. Juan Francisco Jiménez (Lorca, 2006), pp. 11-21.
  45. “Towards a new paradigm for the study of the origins of parliamentary assemblies in England and the Spanish kingdoms,” Actes del 53è Congrés de la Comissió Internacional per l’Estudi de la Història de les Institucions Representatives i Parlamentàries , ed. J. Sobrequés et al., Vol. I (Barcelona, 2005), pp. 133-148.
  46. “The English royal councils in the twelfth century: terminological change and the linguistic road to parliament”, Proceedings of the 54th Conference of the International Commission for the History of Representative and Parliamentary Institutions, Kapitoly z dejin stavovskeho a parlamentniho zrizeni, eds Jiri Georgiev y Jan Kysela (Praga, 2004), pp. 181-195.

Reseñas para revistas: Cahiers de civilisation médiévale; Revista Chilena de Estudios Medievales; Journal of European History; Sehepunkte.

Evaluación de artículos para revistas: Revista Chilena de Estudios Medievales; Revista de Historia y Geografía; Revista de Humanidades; Revista de Estudios Histórico-Juridícos; Medievalismo; Anos 90; De Medio Aevo.

Conferencias académicas dictadas en Chile y el extranjero como ponente:

1.     Towards a new paradigm for the study of the origins of parliamentary assemblies in England and the Spanish kingdoms

International Commission for the History of Representative and Parliamentary Institutions (Barcelona)

2003

2.     The English royal councils in the twelfth century: terminological change and the linguistic road to parliament’

International Commission for the History of Representative and Parliamentary Institutions (Praga)

2004

3.     La convocación de representantes urbanos a la curia regia en Inglaterra y los reinos españoles y los orígenes de las asambleas parlamentarias

Universidad de Murcia (Lorca)

2004

4.     Constitutional Myths and the origins of parliamentary assemblies

Institute of Historical Research University of London

2004

5.     Cum consilio et deliberatione episcoporum, comitum, et baronum nostrorum: consultation, deliberation and the crafting of parliamentary assemblies in England and the Spanish kingdoms’

International Commission for the History of Representative and Parliamentary Institutions (Cracovia)

2005

6.     Parliamentary assemblies in the making

University of New South Wales

2005

7.     The occasion, location and convocation of Spanish and English assemblies in the twelfth century: identifying temporal and geographical patterns as parliamentary symptoms

International Commission for the History of Representative and Parliamentary Institutions (Sydney)

2005

8.     The curias plenas as the vanishing footprints of the cortes in the twelfth century

University of Exeter

2005

9.     Spanish courts, English councils, and the making of parliamentary assemblies in the twelfth century’

University of Sydney

2006

10.  1188 and all that: an intense parliamentary year in Europe

International Commission for the History of Representative and Parliamentary Institutions (Paris)

2006

11.  Tolkien y la Edad Media (ciclo)

Universidad Finis Terrae (Chile)

2007

12.  Claudio Sánchez Albornoz

Instituto de Estudios de la Sociedad (Chile)

2007

13.  Tomás Moro

Instituto de Estudios de la Sociedad (Chile)

2007

14.  Corazón Valiente: la verdadera historia de William Wallace

Universidad de los Andes (Chile)

2008

15.  Concilios y parlamentos en la Inglaterra de Enrique II Plantagenet (1154- 1189)

Universidad Finis Terrae

2008

16.  El año 1188 y la historia parlamentaria

Universidad del Bio Bio (Chile)

2008

17.  Leonor de Inglaterra. La reina europea de Castilla (1161-1214)

P. Universidad Católica de Valparaíso (Chile)

2008

18.  Leonor de Inglaterra y el culto a Santo Tomás Becket en Castilla

P. Universidad Católica de Valparaíso (Chile)

2009

19.  Teoría de la historia

Universidad Adolfo Ibáñez

2009

20.  Leonor de Aquitania: la mujer medieval

Universidad Gabriela Mistral (Chile)

2009

21.  Robin Hood

Universidad Gabriela Mistral

2009

22.  El Bosque en la Edad Media

P. U. Católica de Chile

2009

23.  Los Normandos (ciclo)

Universidad Austral (Chile)

2009

24.  Augusto Pugin. El arquitecto de Dios

Universidad de Chile

2009

25.  Eleanor of England, queen of Castile (1161-1214). An Angevin outpost in Iberia

University of Oxford

2009

26.  Leonor de Inglaterra y la

27.  europeización de Castilla (1170-1214)

Sociedad Argentina de Estudios Medievales (Buenos Aires)

2009

28.  Presentación del libro El mundo medieval: legado y alteridad

Universidad Finis Terrae

2009

29.  Los Normandos (ciclo)

Universidad de la Serena (Chile)

2010

30.  La consorte Leonor Plantagenet y la consolidación política de Castilla

Fundación para la Historia de España (Argentina)

2010

31.  Eleanor of England and the Cult of Thomas Becket in Castile

University of Leeds

2010

32.  King Henry Plantagenet in the midst of his

33.  English barons: Public and ceremonial

34.  consultation at great assemblies, 1155-1188

Universidad Humboldt Berlín

2010

35.  La reina Leonor Plantagenet

Universidad Arcis (Chile)

2011

36.  Las grandes asambleas de Alfonso VIII de Castilla desde la curia de Burgos en 1169 a la de Carrión de los Condes en 1188

Universidad Gabriela Mistral

2011

37.  The Mysterious Dowry of Leonor Plantagenet at the Crossroads of England, France, and Castile

University of Leeds

2011

38.  The Marriage of Alfonso VIII and Leonor Plantagenet as a first and lasting bond between Castile and England

Université de Poitiers

2012

39.  El Tapiz de Bayeux

Universidad Austral (Chile)

2012

40.  Presentación de la Revista Chilena de Estudios Medievales

Biblioteca Nacional de Chile

2012

41.  Leonor Plantagenet y el influjo de la cultura Plantagenet en Castilla

Casa de Velázquez Madrid-U Toulouse

2013

42.  Eleanor Plantagenet. The saintly queen of Castile?

University of Saint Louis (EEUU)

2013

43.  Los orígenes parlamentarios

Universidad CEU San Pablo Madrid

2013

44.  Diplomacia y mecenazgo: Leonor de Inglaterra y el influjo de la cultura

Universidad Pompeu Fabra Barcelona

2013

45.  Diplomacia y mecenazgo: Leonor de Inglaterra y el influjo de la cultura

46.  Plantagenet en la Castilla de Alfonso VIII

Universidad de Barcelona

2013

47.  Una nueva mirada a la génesis parlamentaria en la Europa medieval

Universidade de Rio Grande do Sul (Brasil)

2013

48.  Leonor Plantagenet and medieval queenship

University of Saint Louis

2014

49.  Leonor Plantagenet. Esposa, reina y madre de Castilla

Teatro Polisón de Burgos (España)

2014

50.  Matrimonio y patrimonio. La carta de arras de Leonor Plantagenet

Consejo Superior de Investigación Científicas (Madrid)

2014

51.  Matrimonio y patrimonio. La carta de arras de Leonor Plantagenet

Universidad del Bio Bio

2014

52.  Texto y contexto. El rey Juan y los nobles ingleses

Congreso Nacional de Chile

2015

53.  La Carta Magna de Inglaterra como tratado de paz

Universidad Gabriela Mistral

2015

54.  Civitas regia et caput Castellae. Burgos en el reinado de Alfonso VIII de Castilla (1158-1214)

Universidad Andrés Bello (Chile)

2015

55.  Leonor Plantagenet y la reginalidad

Universidade de Sao Paulo

2015

56.  De la cátedra a la calle. Divulgando la Edad Media en Chile

Universidad Nacional de Costa Rica

2016

57.  Lejos de la Edad Media en tiempo y espacio.

La dimensión pública del medievalismo actual desde una experiencia americana

Universidad Complutense de Madrid

2016

58.  La Edad Media es un país extranjero que se conoce viajando  

Universidad Andrés Bello (Chile)    

2017

59.  Presentación del libro La Carta Magna. Octavo centenario (1215-2015)

Tribunal Constitucional de Chile

2018

60.  Monarquía Plantagenet y asambleas en la Inglaterra de Enrique II

Universidade Federal da Fronteira Sul (Brasil)

2018

61.  Presentación del libro La Carta Magna. Octavo centenario (1215-2015)

Universidad de Valparaíso (Chile)

2018

62.  Normandos. Duques, príncipes y reyes de origen vikingo

Universidad Valparaíso

2018

63.  La Carta Magna entre la utopía constitucional y la realidad política

Universidad Nacional de Cuyo (Argentina)

2018

64.  Un nuevo documento de la cancillería de la reina Leonor Plantagenet (1179)

Universidad Gabriela Mistral

2018

65.  Las Constituciones de Clarendon. Iglesia y monarquía en la Inglaterra del siglo XII

Universidad Católica de Concepción (Chile)

2018

66.  La gratitud regia en un documento inédito de la reina Leonor Plantagenet (1179)

Sociedad Argentina de Estudios Medievales (Buenos Aires)

2018

67.  Fuentes para investigar a una reina del siglo XII

Universidad Nacional de Salta (Argentina)

2019

68.  Presentación del libro El estado de derecho en el mundo hispánico

Tribunal Constitucional de Chile

2019

69.  Presentación del libro El estado de derecho en el mundo hispánico

Tribunal Constitucional de España (Madrid)

2019

70.  Presentación del libro El estado de derecho en el mundo hispánico

Universidad de Valladolid

2019

71.  Presentación de un documento de la Reina Leonor en 1179

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (Burgos)

2019

72.  Signum et sigillum reginae. Semblanza de una reina medieval en la autorización de documentos

Universidad Nacional Autónoma de México

2020

73.  Mitos y prejuicios sobre la Edad Media

Universidad San Luis Potosí (México)

 2020

74.  La mano de la reina en la autorización de documentos. Leonor Plantagenet y su signo rodado

Universidad del Estado de Rio de Janeiro (Brasil)

 2021

75.  Creatividad, innovación y emprendimiento para humanistas

Universidad Andrés Bello

2021

76.  El origen de la institución universitaria

Universidad de los Andes

2021

77.  Enseñar y evaluar en las humanidades. Propuestas de innovación

Universidad Católica de la Santísima Concepción

2021

78.  Prejuicios sobre la sexualidad medieval

Universidad de Valparaíso

2021

79.  Taller Creatividad, innovación y emprendimiento en las humanidades

Universidad Católica de la Santísima Concepción

2022

80.  Inglaterra en la época de Alfonso X

Universidad Complutense de Madrid

2022

Dirección de tesis

  1. Paulina Santana, Licenciatura en Historia, Universidad de Los Andes, 2009.
  2. Josefina Infante, Magíster en Humanidades y Arte, Universidad Gabriela Mistral, 2012.
  3. Javier Alvaradejos, Licenciatura en Historia, Universidad Gabriela Mistral, 2013.
  4. María Jesús Blanco, Magíster en Humanidades y Arte, Universidad Gabriela Mistral, 2013.
  5. Teresa Espinoza, Magíster en Humanidades y Arte, Universidad Gabriela Mistral, 2013.
  6. María Estrella Mermet, Magíster en Humanidades y Arte, Universidad Gabriela Mistral, 2014.
  7. Jaime Rodillo Huerta, Magíster en Humanidades y Arte, Universidad Gabriela Mistral, 2014.
  8. Adrián Godoy Castillo, Magíster en Humanidades y Arte, Universidad Gabriela Mistral, 2014.

Docencia

Actualmente es profesor del Centro de Estudios Generales de la Universidad de los Andes y del Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarrollo. Profesor especialista de cursos virtuales de educación continua en Ilustre.co (Colombia) la nación de la cultura

Cursos de grado dictados en universidades:

1.     Renacimiento europeo del siglo XII

P. Universidad Católica

Chile

2008

2.     Renacimiento europeo del siglo XII

Universidad Adolfo Ibáñez

Chile

2011

3.     Renacimiento europeo del siglo XII

Universidad Finis Terrae

Chile

2008

4.     Europa Medieval

Universidad de los Andes

Chile

2008

5.     Historia Moderna de Occidente

Universidad Finis Terrae

Chile

2011
2013

6.     Introducción a la Historia

Universidad Gabriela Mistral

Chile

2011
2012

7.     Pensamiento Occidental

Universidad Gabriela Mistral

Chile

2011
2012

8.     Historia Formación de Occidente

Universidad Gabriela Mistral

Chile

2013
2017
2018

9.     Los Vikingos en la realidad y ficción

Universidad del Desarrollo

Chile

2020
2021
2022

10.  La Edad Media en 12 objetos

Universidad de los Andes

Chile

2020

11.  Los Vikingos en la realidad y ficción

Universidad de los Andes

Chile

2020
2021

12.  La Peste Negra

Universidad de los Andes

Chile

2020

13.  A thousand years of art and symbolism

Universidad del Desarrollo

Chile

2021
2022

Cursos de posgrado dictados en universidades:

14.  Europa Medieval

Universidad Gabriela Mistral

Chile

2010
2012

15.  Grandes personajes de la Inglaterra medieval

Universidad Gabriela Mistral

Chile

2010
2012

16.  Renacimiento europeo del siglo XII

Universidad Gabriela Mistral

Chile

2009
2011
2013

17.  Matrimonio y familia en la Edad Media

Universidad Gabriela Mistral

Chile

2012
2013

18.  Los Normandos

U. Nacional de Salta

Argentina

2013

19.  Los Plantagenet

U. Nacional de Salta

Argentina

2019

20.  Magíster de Estudios Humanísticos
(3 sesiones)

U. San Sebastián

Chile

2021

Ha dictado más de 50 ciclos y charlas de extensión y programas de educación continua en colegios, fundaciones y universidades en Chile y en el extranjero. Algunos de los ciclos y charlas dictadas en Chile son:

Historia de Occidente; Occidente. Historia y Cultura; Europa en la Edad Media; La Edad Media. Mitos y prejuicios; El renacimiento europeo del siglo XII; Grandes personajes de la Inglaterra Medieval; Inglaterra en la Edad Media; Los Vikingos; Los Celtas; Los Anglosajones; Los Normandos; Los Plantagenet; La mujer en la Edad Media; Intelectuales de la Edad Media; Reinas medievales; Las Cruzadas y la Reconquista; El Sacro Imperio Romano Germánico; Amor, matrimonio y familia en la Edad Media; La monarquía en Inglaterra; El origen del parlamento en Europa; El origen de las universidad en la Edad Media; Códices y documentos. La escritura en la Edad Media; Introducción a la Historia; Introducción a la paleografía y diplomática medieval; La Reforma Gregoriana; El siglo XIV. Europa en crisis; Ciudades medievales; Personajes de la Edad Media: Historia, mito y ficción; Conociendo el Tapiz de Bayeux; Conociendo las Cantigas de Santa María; La Edad Media en el cine y las series; Objetos singulares de la Edad Media; La invención del libro en la Edad Media; Enigmas de la época medieval; Mujeres de la Edad Media; La Guerra de los Cien Años; La monarquía en Inglaterra; La Peste Negra; Grandes pensadores de la Europa medieval; La historia del whisky; El Príncipe Felipe y la monarquía; Los reinos de la España medieval; La Francia de los Capetos; El asesinato en la Catedral; La Europa de los Celtas; La Europa de los Germanos; La Primavera de la Edad Media. Europa en el siglo XII.

 

Cursos de extensión recientes en la Universidad de los Andes (Chile)

Mujeres de la Edad Media (mayo 2020)
La Monarquía en Inglaterra (2020)
Los Normandos. Los vikingos que fueron duques, príncipes y reyes (2020) 
Plantagenet. La dinastía que forjó a Inglaterra (abril 2021)
Un viaje a las ciudades de la Europa medieval (julio 2021)

Curso de verano internacional (España)

Conferencia “Sajones contra normandos: de la batalla de Hastings al Tapiz de Bayeux”,
Curso 5 batalles de l’Edat Mitjana, Universidad de Gerona, 13 y 18 de julio de 2020.

Cursos internacionales con Ilustre (Colombia)

Enigmas de la época medieval (mayo 2021)
Mujeres de la Edad Media (junio 2021)
Vikingos. Historia y cultura (agosto 2021)
Los Normandos. Los vikingos que fueron reyes (septiembre 2021)
El Sacro Imperio Romano Germánico (octubre 2021)
Las Cruzadas (enero 2022)

Vinculación con el Medio

Diseño y conducción de viajes grupales históricos. Cursos de historia medieval dictados en Europa con la agencia Turismo Universal (Inglaterra y Escocia Medieval Medieval 2013, 2015, 2017; La Reconquista Española 2015, 2017; La ruta de los Plantagenet 2016; La ruta de los Normandos 2014, 2019; Vikingos. La ruta nórdica 2018; La ruta del Sacro Imperio 2019)

Producción de material didáctico y mediático en las siguientes redes sociales:

Canal de Youtube
Página institucional de Facebook

Página sobre la Edad Media

Algunas entrevistas en prensa de circulación nacional e internacional, escrita, radial y televisiva (2009-2022)

Tour de los Normandos (Las Ultimas Noticias)
Tour de los Vikingos (Las Ultimas Noticias)
Inglaterra 1066 y Juego de Tronos (Las Ultimas Noticias)
Incendio en la Catedral de Notre Dame (Las Ultimas Noticias)
La mujer medieval y Juego de Tronos (Las Ultimas Noticias)
Tesoro vikingo descubierto (El Mercurio)

Mujeres vikingas en batalla (Las Ultimas Noticias)
Serie sobre los Caballeros Templarios (Las Ultimas Noticias)
Sobre el matrimonio de William y Kate (TV Chile)
Sobre el incendio en la Catedral de Notre Dame (Canal 13)
800 años de la Carta Magna (CNN Chile)
Sobre la reina Leonor Plantagenet (Diario de Burgos, España)
Burgos se prepara para el aniversario de Alfonso y Leonor (Diario de Burgos, España)
Congreso académico sobre la reina Leonor (Diario de Burgos, España)
El mito del rey Arturo (Las Ultimas Noticias)
Sobre la serie El Ultima Reino (Las Ultimas Noticias)
Tumba anglosajona descubierta en Sussex (Las Ultimas Noticias)
Sobre la serie Britannia  (Las Ultimas Noticias)
Jon Snow y Juego de Tronos (Las Ultimas Noticias)
Sobre la violencia vikinga (Las Ultimas Noticias)
Tapiz de Bayeux y Juego de Tronos (Las Ultimas Noticias)
Descubrimiento de pergamino medieval (Diario de Burgos, España)
Profesor descubre documento medieval (Las Ultimas Noticias)
Lanzamiento del libro El Estado de Derecho en el Mundo Hispánico en el Mundo Hispánico
Película de Netflix sobre Enrique V de Inglaterra
Aparece documento inédito de Leonor Plantagenet (Televisión de Castilla y León, España)
Un documento inédito y desconocido de la reina Leonor (Diario de Burgos, España)

Hito en el estudio del papel de las reinas (El Correo de Burgos, España)
Fantástico descubrimiento reivindica a una reina medieval (El Norte de Castilla, España)
Palacio de la Isla presenta privilegio rodado (ICAL News, España)
Leonor Plantagenet precursora del empoderamiento de la mujer (EFE, España)
La UVA presenta documento de Leonor Plantagenet (El Día de Valladolid, España)
Tribunal Constitucional de España presenta obra sobre el Estado de Derecho
Presidente del TC español defiende Estado de Derecho (Europapress, España)
Mito y realidad sobre Enrique V en la pelicula The King (Las Ultimas Noticias)
Moda del corte príncipe valiente (Las Ultimas Noticias)
¿Por qué los chilenos queremos cambiar la Constitución? (La Segunda)
Incendio en la Catedral de Notre Dame (Sigamos de largo, Canal 13)
Las humanidades en la universidad
Los vikingos en Rusia (Las Ultimas Noticias)
Viaje con expertos (El Mercurio)
Académico da curso online de historia medieval a lo GOT (Las Ultimas Noticias)
Sepa qué obras literarios surgieron en pandemia (Las Ultimas Noticias)
Vikingos y el carácter noruego del futbolista Erling Haaland (Las Ultimas Noticias)
Sobre la Peste Negra y coronavirus (Radio Duna)
La historia de Nimue, la bruja de la serie Maldita (Las Ultimas Noticias)

Tesoro arqueológico y filme La Excavación (Las Ultimas Noticias)
Sobre la película La Excavación (Radio Duna)
Desmitificando la Edad Media (CNN Español)
Sobre la muerte del Príncipe Felipe de Edimburgo (Canal 24 Horas)
El fallecimiento del Duque de Edimburgo (Radio Duna)
Sobre la vida y obra del Príncipe Felipe (La Tercera)
Viaje por Juego de Tronos y otros enigmas del Medioevo (El Colombiano)
Viaje a la época medieval con un historiador (Revista Diners)
La Boda del Siglo (Archivos TVN)
Sir Gawain y el Caballero Verde (Las Ultimas Noticias)
Evolución de los anillos en la historia (Las Ultimas Noticias)
Protocolo funerales monarquía británica (24 Horas Noticias TVN)

La película Northmen y los vikingos berserker
Leonor Plantagenet, autónoma e independiente (Diario de Burgos)
Camilla Parker Bowles. De amante a reina consorte (Chilevision y CNN Chile) 
Reviven al intrépido Leif Eriksson en la serie Vikings Valhalla (Las Ultimas Noticias)
¿Existió realmente Kattegat? Las Ultimas Noticias)
Sobre la muerte de la Princesa Diana de Gales (24 Horas Noticias TVN)
Telemundo noticias sobre la muerte de la reina Isabel II
24 horas noticias sobre la muerte de Isabel II
Entrevista CNN Chile sobre Isabel II
Matinal Mega sobre la muerte de Isabel II
Entrevista Via Publica TVN sobre Isabel II
T13 Noticias. Británicos rinden tributo a la Reina Isabel II

Gestión

Fundador y editor del sitio edadmedia.cl (2008-2019)
Fundador y director del Centro de Estudios Medievales (Universidad Gabriela Mistral) (2010-2019)
Organizador de exposiciones culturales sobre el Tapiz de Bayeux (2011) y las Cantigas de Santa Maria (2012)
Fundador y director de la Revista Chilena de Estudios Medievales (2012-2019)
Fundador y organizador de las 5 versiones del Simposio Internacional de Estudios Medievales (2008-2018)
Director académico del Programa de Posgrado en Humanidades y Arte (Red Cultural, Universidad Gabriela Mistral, 2010-2013)
Miembro fundador de la Red Latinoamericana de Medievalistas (2015)
Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Universidad Gabriela Mistral, 2013-2014)
Director del Programa de Formación Integral y del Departamento de Humanidades (Universidad Gabriela Mistral, 2017-2018)
Vicerrector Académico (Universidad Gabriela Mistral, 2014-2016; 2018-2019)

Membresía

Miembro del Consejo Editorial la revista De Medio Aevo (España)
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval (América Latina)
Red Latinoamericana de Estudios Medievales (América Latina)
Consejero de la Asociación Brasileña de Estudios Medievales (Brasil)

Miembro del Comité Científico del grupo de investigación Ius Illuminatum (Portugal)
Miembro del Consejo Consultivo de la revista Antíteses (Brasil)